La Paz, B.C.S., a 30 de abril de 2024.
Los pasados días 25 y 26 de abril del presente año, El Instituto Tecnológico de La Paz en coordinación con la Universidad Pedagógica Nacional 03A de La Paz, tuvo el honor de ser sede de la zona Noroeste para llevar a cabo los Foros de Vinculación “Para la Educación Dual, el Emprendimiento Asociativo, el Servicio Social Comunitario y la Industria de Alta Tecnología”.
El evento se llevó a cabo en el Centro de Convenciones de Gobierno del Estado de B.C.S. y se contó con una asistencia de aproximadamente 230 personas, además de la colaboración y participación de la Subsecretaría y Secretaría de Educación Pública Federal y Estatal, Organismos Nacionales Gubernamentales empresariales, Escuelas de Nivel Superior y Ayuntamiento.
El objetivo de los Foros de Vinculación es el seguimiento y fortalecimiento de las acciones de vinculación con el sector económico, con el fin de potenciar las líneas de trabajo previamente establecidas. Con un enfoque regional y estatal, se busca impulsar estrategias que favorezcan la colaboración entre el sector educativo y la industria, promoviendo así el desarrollo económico y tecnológico de la región.
Durante la apertura del evento, el Director del Instituto Tecnológico de La Paz, Mario Cortés Larrinaga dio la bienvenida a los presentes. A su vez, comentó sobre la importancia de estos foros, ya que la relación entre el sector productivo y el educativo es fundamental para identificar las necesidades del sector productivo y así promover la formación de profesionistas altamente capacitados y adaptados a las demandas del mercado laboral actual. Además, agregó sentirse orgulloso de que esta Institución fuera sede del encuentro de personas que desempeñan roles esenciales en diversos sectores de la sociedad. De igual manera, enfatizó que el IT de La Paz, forma parte del Tecnológico Nacional de México, la Institución de Educación Superior más grande de Latinoamérica y otros continentes del mundo.
El foro consistió en paneles de buenas prácticas, diagnósticos estatales y tres mesas de trabajo con temas como: Dispositivos Médicos, Automotriz/electromovilidad y Electrónica, Educación Dual, Emprendimiento entre otros y contaron con la participación de expertos en los temas como: Directores, Rectores y Profesores investigadores de diferentes Instituciones de Educación Superior, de empresarios así como de titulares de Secretarías de Gobierno quienes con sus aportaciones generaron un espacio propicio para el intercambio de ideas y el surgimiento de nuevas iniciativas.
De la misma manera se conto con espacios de convivencia en donde los asistentes degustaron de ambigús y de un número musical, presentado por estudiantes de esta Institución quienes bailaron Hawaiiano.
Durante el evento estuvieron presentes autoridades como: la Rectora de la Universidad Pedagógica Nacional, Rosa María Torres Hernández; la Secretaria de Educación Pública del Estado de B.C.S., Alicia Meza Osuna; el Director del Instituto Tecnológico de La Paz, Mario Cortés Larrinaga; el Director de la Universidad Pedagógica Nacional Unidad 03A de La Paz, José Alfredo Romero Velis; el Coordinador de Proyectos Especiales y Vinculación Social en la Subsecretaría de Educación Superior de la SEP, Ramón Cárdenas Villarreal; en representación del Director General del Tecnológico Nacional de México, Ramón Jiménez López, el Director del Instituto Tecnológico de Hermosillo, Rogelio Noriega Vargas; en representación del Secretario General Ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, Luis Armando González Placencia, el Coordinador General de Vinculación Estratégica de la ANUIES, Gustavo Rodolfo Cruz Chávez; el Subsecretario de Economía de la Secretaría de Turismo y Economía del Estado de B.C.S., Alonso Gutiérrez Martínez; la Directora de Proyectos Interinstitucionales en la Secretaría de Economía Federal, Mariel Mesa Peralta; la Directora de Profesiones, Educación Media Superior y Superior del Estado de B.C.S., Margarita Amador Robles; el Rector de la Universidad Autónoma de B.C.S., Dante Arturo Salgado González y el Director General de la Fundación Educación Superior-Empresa, Alfredo Martínez de la Torre.
Por parte de esta Institución también estuvieron presentes la Subdirectora Académica, Carmen Julia Angulo Chinchillas, el Subdirector de Planeación y Vinculación, Carlos Alberto Salgado Guluarte, Jefes de Departamentos y personal administrativo y de servicios.
Finalmente, los Foros de Vinculación lograron reafirmar el compromiso de las Instituciones educativas y empresariales por trabajar de la mano en pro del desarrollo regional.