IT de La Paz y Red de Ciudades del Aprendizaje unen lazos por una educación inclusiva y sostenible

La Paz, B.C.S. a 11 de febrero 2025

El Instituto Tecnológico de La Paz firmó un convenio de colaboración con la Red de Ciudades del Aprendizaje de México A.C. el pasado jueves 6 de febrero, en la Sala de Juntas de esta Institución, con el objetivo de consolidar alianzas que fortalezcan la educación y el desarrollo social.

Durante la firma del convenio, se contó con la presencia del Director del Instituto Tecnológico de La Paz, el Dr. Mario Cortés Larrinaga en compañía del Subdirector de Planeación y Vinculación, el M.C. Carlos Alberto Salgado Guluarte y la Jefa del Departamento de Gestión Tecnológica y Vinculación, la Arq. Lorena Matilde Ramírez Cárdenas. Por parte de la Red, el Coordinador Ejecutivo, Arq. Luis Abraham González Arenal; el Coordinador Técnico, Adrián Cóyotl Hernández y la Coordinadora en B.C.S., la Dra Aines Castro.

Esta asociación se dedica a promover entornos verdes y saludables, fomentando la equidad, la inclusión, el trabajo digno y el espíritu emprendedor. Además, moviliza recursos humanos y materiales con el propósito de impulsar un aprendizaje inclusivo y continuo, abarcando desde la educación básica hasta la educación superior.

La firma de este convenio brinda la oportunidad a estudiantes y docentes del Instituto, de beneficiarse a través de programas de Servicio Social y Residencias Profesionales en proyectos alineados con los principios de sostenibilidad, inclusión y emprendimiento promovidos por la Red.

Gracias a esta alianza, los estudiantes podrán involucrarse en proyectos innovadores que impacten de manera positiva a la comunidad, desarrollando competencias clave para su formación profesional en un contexto real de trabajo. Al mismo tiempo, los docentes podrán colaborar en iniciativas de investigación y desarrollo, aportando su conocimiento y experiencia en favor de una educación más equitativa y sustentable.

El Instituto Tecnológico de La Paz reafirma con este acuerdo su compromiso con la educación integral, vinculando la formación académica con el desarrollo social y brindando a su comunidad educativa nuevas oportunidades para crecer y contribuir activamente al progreso de la región y del país.