¿Qué hacemos?
El Departamento de Sistemas y Computación, responsable de las carreras de Ingeniería en Sistemas Computacionales, Ingeniería en Ciberseguridad e Ingeniería en Inteligencia Artificial, con el propósito de garantizar la calidad y el desarrollo de las actividades de docencia, investigación y vinculación relacionadas con estas áreas.
Planifica, coordina y supervisa los programas de estudio, asegurando su pertinencia y actualización constante para responder a las demandas del sector. Además, colabora con otras áreas académicas en la elaboración de materiales didácticos, la implementación de técnicas de evaluación del aprendizaje y el desarrollo de herramientas prácticas que potencien el crecimiento académico de los estudiantes.
Fomenta proyectos de investigación educativa, científica y tecnológica en las áreas de sistemas, ciberseguridad e inteligencia artificial, integrando el conocimiento académico con las necesidades del sector productivo regional y global. A través de estas iniciativas, los estudiantes participan en soluciones prácticas e innovadoras que impactan directamente en su entorno profesional y social.
También apoya a los estudiantes durante su proceso de titulación, preparándolos para enfrentar los retos del ámbito laboral. Además, promueve la actualización y especialización del personal docente mediante la organización de cursos, talleres y eventos que fortalezcan sus competencias en las áreas de sistemas y computación.
De manera continua, el departamento supervisa y evalúa sus procesos internos, proponiendo medidas para mejorar su operación y garantizar una gestión eficiente. Trabaja en estrecha coordinación con las demás áreas de la Subdirección Académica para alinear sus objetivos y asegurar el cumplimiento de las metas institucionales.
¿Quiénes somos?
Un equipo docente especializado con experiencia en los sectores de sistemas, ciberseguridad e inteligencia artificial. Su enseñanza se enfoca en desarrollar habilidades clave como la creatividad, el análisis crítico, la resolución de problemas complejos y la gestión de proyectos tecnológicos, conectando la teoría con aplicaciones prácticas y reales en el ámbito digital.
Además, los docentes enriquecen el aprendizaje de los estudiantes mediante la organización y participación en eventos académicos como talleres, concursos de videojuegos y visitas técnicas a empresas del sector tecnológico. También promueven actividades como residencias profesionales y proyectos interdisciplinarios que fortalecen la conexión de los estudiantes con el ámbito profesional y las demandas del mercado.
Fomentan un aprendizaje colaborativo, impulsando proyectos de investigación y vinculación que permiten a los estudiantes abordar los desafíos actuales en sistemas computacionales, ciberseguridad e inteligencia artificial.
Su compromiso es formar egresados innovadores, éticos y competentes, preparados para liderar proyectos que transformen el entorno digital y contribuyan al desarrollo sostenible y la seguridad tecnológica de su entorno.
¿En dónde se imparten las clases?
El departamento cuenta con aulas ubicadas en el edificio MD, diseñadas para ofrecer un entorno funcional y adecuado para el desarrollo de las clases prácticas y teóricas. Además, dispone de dos laboratorios de cómputo, un laboratorio de redes y un taller de sistemas, equipados para fortalecer las competencias prácticas de los estudiantes.
También cuenta con un laboratorio de visión artificial y otro de procesamiento paralelo, diseñados para apoyar actividades prácticas y de investigación en áreas de tecnología. Estos espacios se complementan con áreas comunes que fomentan la colaboración, el descanso y el intercambio de ideas entre los estudiantes, creando un entorno ideal para el aprendizaje integral.
Participa en nuestros eventos
- Simposio de Sistemas y Computación
- Cumbre Nacional de Desarrollo Tecnológico, Investigación e Innovación 2024 (Innova TecNM)
Conoce las carreras
Ing. Adriane Italia Acevedo Aguilar
Jefa de Departamento