2a Jornada de Ingeniería Electromecánica

La Paz, B.C.S. a 18 de octubre de 2024

Del 9 al 11 de octubre, el Instituto Tecnológico de La Paz, a través del Departamento de Metal Mecánica, llevó a cabo la 2da Jornada de Ingeniería Electromecánica, evento que reunió a estudiantes, docentes e investigadores del campo de la Ingeniería Electromecánica.

El objetivo central de la jornada fue promover el intercambio de conocimientos y experiencias entre los participantes, ofreciendo un espacio para la actualización académica y el análisis de las tendencias tecnológicas actuales en el área. Además, el evento fortaleció los lazos entre la academia y el sector productivo, fomentando la innovación y la colaboración interdisciplinaria para enfrentar los retos futuros del sector electromecánico.

La apertura del evento, se realizó a las 9:00 horas en el Auditorio de Posgrado del Instituto, contó con la presencia de autoridades institucionales. En representación del Director del Instituto, el Dr. Mario Cortés Larrinaga, asistió el Mtro. Carlos Alberto Salgado Guluarte, Subdirector de Planeación y Vinculación; acompañado por el Ing. Juan Martín Núñez Lucero, Jefe del Departamento de Metal Mecánica; la Mtra. Yazmín Judith Cázares Mercado, Presidenta de la Academia de Ingeniería Electromecánica, y el ponente y catedrático de la institución, Ing. Julio Silva Osuna.

En su discurso de bienvenida, el Ing. Juan Martín Núñez Lucero destacó la importancia de este tipo de eventos para reforzar el aprendizaje de los estudiantes, subrayando la relevancia de integrar el conocimiento teórico con la práctica aplicada en un campo en constante evolución como es la electromecánica.

La jornada incluyó diversas conferencias, talleres y actividades prácticas, donde participaron aproximadamente 60 estudiantes. Los asistentes tuvieron la oportunidad de actualizarse en las nuevas tecnologías y de explorar los desafíos que enfrenta actualmente la industria electromecánica.

Este evento reafirma el compromiso del Instituto Tecnológico de La Paz en ofrecer espacios de crecimiento académico y profesional a su comunidad estudiantil, brindando herramientas y experiencias que les permitan estar mejor preparados para enfrentar los retos del mundo laboral.