Docentes del IT de La Paz obtienen Reconocimiento al Perfil Deseable

La Paz, B.C.S. a 13 de diciembre de 2024

La comunidad académica del Instituto Tecnológico de La Paz, se distingue debido a docentes que son reconocidos con el Perfil Deseable 2024-2027 del Programa para el Desarrollo Profesional Docente (PRODEP), el cual tiene la finalidad de avalar la dedicación y el compromiso de los profesores por mejorar la calidad educativa, la investigación y el desarrollo profesional en la institución.

El Perfil Deseable es un reconocimiento otorgado por PRODEP a los docentes que cumplen con criterios de excelencia en su desempeño profesional. Su objetivo principal es impulsar el fortalecimiento académico, la generación de conocimiento, la calidad en la docencia y el trabajo colegiado.

Los docentes que obtuvieron el Perfil Deseable por primera vez en este periodo son: la Ing. María Olivia Vergara Garibaldi, adscrita al Departamento de Ciencias Económico Administrativas y el Dr. César Higuera Verdugo, del Departamento de Metal-Mecánica.

De la misma manera, lograron renovar este reconocimiento para el mismo periodo los Doctores: Reyna de Jesús Romero Geraldo, Israel Marcos Santillán Méndez, Jesús Alberto Sandoval Galarza, Saúl Martínez Díaz y Marco Antonio Castro Liera, de diversas áreas de la Institución.

Estos docentes se suman a la lista de 20 profesores del Instituto Tecnológico de La Paz que cuentan actualmente con el Perfil Deseable, entre ellos: la Dra. Carmen Julia Angulo Chinchilas, el Dr. Mario Cortés Larrinaga, el Dr. Lorenzo Fidel Cota Verdugo, el Mtro. Jorge Enrique Luna Taylor, el Mtro. Juan Pablo Morales Álvarez, Mtro. Francisco Nieto Navarro, Dra. Graciela Guadalupe Ríos Calderón, la Mtra. Isela Margarita Robles Arias, Mtro. Mauricio Salvador Rodríguez Ojeda, Dr. Francisco Javier Urdádiz Cázares, Mtra. Raquel Valdez Guerrero, Mtro. Armando Yuen Cota, Mtra. Iliana Castro Liera.

Este reconocimiento no solo beneficia a los docentes al brindarles acceso a apoyos económicos, oportunidades de capacitación, y un entorno propicio para el desarrollo de proyectos de investigación e innovación, sino que también enriquece a la institución al consolidar su prestigio como referente en educación superior.

La Comunidad Tecnológica celebra el logro de los docentes que refleja su compromiso con la excelencia educativa y el desarrollo integral de sus estudiantes.