La Paz, B.C.S. a 25 de marzo de 2025
El Instituto Tecnológico de La Paz, a través del Departamento de Actividades Extraescolares, tuvo presencia en el IV Encuentro Regional de Arte y Cultura del TecNM, que se llevó a cabo en el Instituto Tecnológico de Durango, evento que reunió el talento artístico de diversos Tecnológicos.
El Encuentro Regional de Arte y Cultura, contó con la participación de 21 Tecnológicos y aproximadamente 488 estudiantes. El IT de La Paz participó en las disciplinas de Danza Polinesias, Música y Pintura, que representaron con orgullo a esta Institución.
La disciplina de Danza Polinesias, organizada por la Promotora, la Mtra. Pamela Armenta Manríquez, presentaron un espectáculo que han preparado con mucho entusiasmo. Los estudiantes que participaron fueron:
- Airam Desire López Meza (Ing. Bioquímica)
- Alejandra Pérez Gutiérrez (Ing. en Gestión Empresarial)
- Camila Manríquez González (Arquitectura)
- Danna Stefanya Noriega Morales (Ing. Industrial)
- David Emiliano Reynoso López (Ing. Electromecánica)
- Elan Sayed Burgos Quintana (Ing. Civil)
- Erika Dayana García Hernández (Ing. Industrial)
- Helen Karol Chávez Martínez (Ing. Bioquímica)
- Jaqueline Guadalupe García Lucero (Contador Público)
- Jessica Carolina Colón Cervera (Contador Público)
- Karen Yeleni Lorenzo Machado (Contador Público)
- Lupita García Fonseca (Ing. Bioquímica)
- Paul Amador Leyva (Ing. Electromecánica)
- Viviana Jurado Torres (Contador Público)
La disciplina de Música, su Promotor el Mtro. Nicolás Morán Alcalá, brindó interpretaciones que muestran el talento que los estudiantes han desarrollado durante sus clases:
- Jahen Alejandro García Álvarez (Arquitectura
- José Emmanuel Olachea Villavicencio (Ing. Electromecánica)
- Luis Antonio Corral Millán (Arquitectura)
- Ricardo Ávila Ortega (Contador Público)
La Promotora de la disciplina de Pintura, la Mtra. Silvia Isabel Carreño Moreno, presentó obras originales que muestran la creatividad y técnica de sus estudiantes:
- Luis Paul Figueroa Moreno (Contador Público)
- Tania Rubí Mendoza Salazar (Ing. Industrial)
La participación en este tipo de eventos permite a los estudiantes desarrollar habilidades, fortalecer el trabajo en equipo, la disciplina y la identidad cultural, además de representar a su institución en escenarios nacionales. Estas actividades fomentan la creatividad, la autoconfianza y la sensibilidad artística, habilidades clave para la formación integral de los futuros profesionistas.
Además, brinda a los estudiantes un espacio para mostrar su talento, y fortalecer lazos de amistad y colaboración entre instituciones, reafirmando el papel de la cultura como motor de integración social y educativa.
El Instituto Tecnológico de La Paz demuestra así su compromiso con el desarrollo de sus estudiantes más allá de las aulas, promoviendo espacios que enriquezcan su formación académica y personal.